Programa del Curso:

Tercera Etapa de formación

Profesorado de Reeducación del Movimiento y Correctiva Postural

Módulo 1: Fundamentos Básicos

  • Introducción y conceptos de Reeducación del Movimiento y Correctiva Postural
  • Importancia del Desarrollo de las Capacidades Motoras: Fuerza, Flexibilidad, Elongación
  • La Postura: Concepto, Postura Correcta e Incorrecta
  • Técnica Postural
  • Reeducación del Movimiento en posiciones básicas
  • Técnicas para liberar la tensión muscular: Elongación estática, pasiva, contracción isotónica, y/o isométrica
  • Sistema Esquelético y Muscular

Módulos 2 y 3: Columna Vertebral y Sistema Muscular

  • Estructura anatómica de la columna vertebral (óseo y muscular)
  • Discos intervertebrales
  • Anatomía del Movimiento
  • Importancia y acción del Psoas-Iliaco
  • Músculos profundos del cuello y tronco
  • Relación Oído y Cuello
  • El Equilibrio: Ejercicios para el equilibrio
  • Ejercicios de prevención y reeducación de la postura
  • Vicios posturales y movimientos más frecuentes que afectan la columna vertebral
  • Ejercicios de Fuerza, Flexibilidad y Elongación

Módulo 4: Cadera, Suelo Pélvico y Circulación

  • Estructura anatómica de la Cadera
  • Mecánica del movimiento
  • Análisis del movimiento en la marcha
  • Lesiones y desequilibrios más frecuentes
  • Ejercicios de Reeducación del Movimiento para la cadera
  • Diafragma Pélvico o Suelo Pélvico
  • Ejercicios de Kegel y cuidados del Suelo Perineal (Pre y Post Parto)
  • Función del Corazón y vasos sanguíneos

Módulo 5: Rodilla y Pie

  • Estructura ósea de la Rodilla
  • Músculos del Muslo (agónico-antagónico)
  • Músculos que participan en los movimientos de la Rodilla
  • Lesiones y desequilibrios musculares más frecuentes
  • Ejercicios para la recuperación de la movilidad de la Rodilla
  • Estructura anatómica del Pie y Tobillo
  • Lesiones o trastornos del Tobillo
  • Ejercicios de Flexibilidad, Fuerza y Elongación

Módulo 6: Hombro

  • Estructura anatómica del Hombro (óseo y muscular)
  • Músculos que participan en el movimiento Escapulohumeral y Escapulotoráxico
  • Análisis del Movimiento del Hombro
  • Campaneo del omóplato
  • Ejercicios de Prevención y Reeducación del movimiento
  • Ejercicios de Fuerza, Flexibilidad y Elongación
  • Técnicas Pasivas y Asistidas

Módulo 7: Codo (Antebrazo) y Mano

  • Estructura anatómica del Codo a la Mano (óseo y muscular)
  • Análisis del Movimiento
  • Lesiones más frecuentes
  • Ejercicios de fuerza, flexibilidad, elongación y técnicas asistidas

Módulo 8 y 9: Sistema Nervioso

  • Anatomía del Encéfalo
  • Sistema Nervioso Central y Periférico
  • La Médula
  • Los Nervios Craneales
  • Síndrome Unirradicular (reflejo del dolor)
  • Sistema Nervioso Autónomo
  • Trastornos de la Médula Espinal
  • Trastornos de los Nervios Periféricos
  • Trastornos del Movimiento
  • Beneficios del ejercicio físico sobre la Mente y el Cerebro
  • Técnicas Asistidas de Estiramiento Muscular y Movilidad Articular

Módulo 10

  • Planificación de clases de Reeducación del Movimiento y Correctiva Postural
  • Puntos a tener en cuenta
  • Ejecución y técnica postural
  • Integración de todo lo visto

Módulo 11

  • Presentación de Monografía escrita
  • Planificar una clase y presentarla en forma práctica
  • Evaluación final

¡Inscríbete Hoy!

Conviértete en un experto/a en flexibilidad y elongación con nuestro curso de formación.

Contacta Ahora